PARANA.- La llegada del seleccionado de Diego Maradona despertĂł una enorme expectaciĂłn en esta ciudad y en Santa Fe, donde esta tarde la Argentina se medirá con Panamá. Claro que en la vida del equipo argentino hay cuestiones un tanto más complejas y delicadas que un simple partido. Hay cuestiones de fondo, luchas de poder. Tanto que aquĂ, a 470 kilĂłmetros de Buenos Aires, se sumaron nuevos elementos para el culebrĂłn Maradona-Ruggeri-Bilardo-Grondona. Anteayer el ex defensor realizĂł una jugada arriesgada en esta historia y provocĂł que las otras partes involucradas reaccionaran. Tanto el entrenador del seleccionado, como Bilardo y el presidente de la AFA eligieron el camino de la palabra y nuevamente lanzaron mensajes de alto voltaje.
Cuando Maradona abrió su conferencia de prensa, las consultas sobre la visita de Ruggeri estrenaron la charla. Y lejos estuvo de ser tibio en sus declaraciones: "No lo esperábamos a Ruggeri. Cayó y lo saludamos como a un amigo; siempre hablamos por teléfono. El que dice algo de Ruggeri porque entró al predio de Ezeiza es un estúpido. Es un estúpido porque Oscar dejó la vida por la camiseta argentina".
Las declaraciones del DT elevaron la tensiĂłn y desnudaron las diferencias que se mantienen dentro de este proyecto. Porque en esta historia siempre se suman nuevos personajes y Noray Nakis, integrante del comitĂ© de las selecciones, que acompaña al equipo en esta ciudad, minutos antes de la conferencia de Maradona tomĂł parte. Claro, en contra de Ruggeri: "La presencia de Oscar Ruggeri me molestĂł muchĂsimo. Si tenĂa que hablar algo con Bilardo lo hubiera hecho en otro lado", dijo el dirigente, en el medio del lobby del hotel.
Por la mañana, en declaraciones a Radio Del Plata, Bilardo también le apuntó a Ruggeri: "Lo que hizo Ruggeri no suma, resta. Vino al predio de Ezeiza y se lo recibió como cualquier amigo. No me fijé en las cámaras de TV. A Oscar le dije todo lo que pensaba hace cosa de un mes, delante de cinco personas. Ayer vino y habló conmigo. Después habló con Mancuso, Lemme y Maradona". Y agregó: "Yo no puedo pasar por arriba de Grondona y Savino", con relación a las diferencias de Ruggeri con la actual conducción de San Lorenzo.
Ante este panorama, la cita del seleccionado ante Panamá, que significa un hecho inédito para esta ciudad y mucho más para Santa Fe, volvió a quedar en un segundo plano. Las preguntas a Maradona sobre el caso Ruggeri continuaron. "Yo voy a seguir peleando contra viento y marea para que esté. Aunque no me acompañen y me dejen solo, voy a pelear. Yo lo quiero, Bilardo no puede hacer nada y Grondona no lo quiere, no sé por qué. Pero bueno, yo lo quiero en mi cuerpo de trabajo".
Un rato más tarde, despuĂ©s de las palabras del tĂ©cnico argentino, fue el turno de Julio Grondona. El presidente de la AFA llegĂł cerca de las 20.30 y con su caracterĂstica parsimonia intentĂł eludir los micrĂłfonos que lo esperaban en la puerta del hotel. "Vengo a descansar", fue la frase que abriĂł el fugaz dialogo con el dueño de la pelota en la Argentina. DespuĂ©s, ante la pregunta sobre la visita de Ruggeri, llegĂł el tiempo de la ironĂa: "ÂżQuiĂ©n? ÂżRuggeri? No lo conozco".
Pero allĂ no iba a terminar la cuestiĂłn. Grondona tenĂa más mensajes, aun cuando no ocultaba su deseo de subirse al ascensor que lo depositase en la habitaciĂłn 309. Y tambiĂ©n se detuvo en Maradona: "Bueno, que insista, yo voy a seguir insistiendo con que nos clasifiquemos", ironizĂł. Alguno podrĂa pensar que la frase fue de ocasiĂłn; sin embargo, segĂşn se pudo averiguar, en la intimidad Grondona no oculta su preocupaciĂłn por la clasificaciĂłn rumbo a la Copa Sudáfrica 2010.
Esto parece no tener final. Las frases cruzadas cada vez son más directas y las diferencias ya no se ocultan. Suele ocurrir cuando se entablan matrimonios por conveniencia.